Telemundo Studios Lanza la Primera Incubadora de Podcasts Latinos en Colaboración con la Universidad de Miami

La iniciativa de la Escuela de Periodismo y Gestión de Medios de la Universidad de Miami conecta a estudiantes creadores de contenido diverso con el floreciente mercado de podcasts bilingües.

Esta colaboración brinda a los estudiantes de la UM acceso directo a los recursos de Telemundo Studios, cultivando la próxima generación de narradores latinos y fortaleciendo el ecosistema de medios en el sur de Florida.

Miami, FL – 9 de octubre de 2025 – Telemundo Studios anunció hoy el lanzamiento de una incubadora de podcasts pionera en la industria, en colaboración con la Universidad de Miami, que brinda a los estudiantes creadores acceso a los recursos de producción, mentoría y plataformas de distribución de Telemundo.

Telemundo es la primera gran compañía de medios en español que integra a los estudiantes creadores directamente en su flujo de contenido, conectando con una generación que comprende intuitivamente a las audiencias bilingües y biculturales en plataformas alternativas. Al alinearse con estas jóvenes voces, Telemundo fortalece su capacidad para ofrecer historias auténticas, a la vez que impulsa la demanda de audio bilingüe entre el público latino.

Esta iniciativa refleja nuestro compromiso de traer nuevos formatos y elevar las voces que definen la narrativa en español, declaró Javier Pons, Chief Content Officer y Head of Telemundo Studios. Al colaborar con los estudiantes de la Universidad de Miami, abrimos las puertas a una nueva generación de creadores para conectar con el público de forma auténtica y relevante, reforzando el rol de Telemundo como líder en la industria de los medios con una sólida experiencia en el sector del audio.

Creando una red de talento para narradores hispanos

La incubadora amplía la estrategia de Telemundo de invertir en los creadores, formatos y plataformas que definen el futuro de los medios. Con los latinos en EE.UU. apoyando la creciente demanda de audio digital, el programa está diseñado para satisfacer las necesidades del mercado y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento de la narrativa en español, empoderando a las voces que propician este cambio.

Esta colaboración refleja el compromiso de la Universidad de Miami de brindar a los estudiantes experiencias prácticas que los preparen para el éxito en la industria de medios actual, afirmó Trevor Green, presidente asociado y profesor titular del Departamento de Periodismo de la Universidad de Miami. Trabajar junto a los profesionales de Telemundo brinda a nuestros estudiantes una experiencia práctica invaluable, ayudándolos a desarrollar confianza y a aprender a contar historias auténticas que conecten con el público, tanto en inglés como en español. Es precisamente el tipo de colaboración que los prepara para carreras exitosas en los medios.

Por qué es importante:

  • Menos del 12% de los 4.2 millones de podcasts del mundo se producen en español, lo que pone de relieve una grave brecha en el contenido para el público hispano.
  • Casi el 50% de los latinos mayores de 18 años escuchan podcasts, un aumento del 72% desde el año 2020.
  • Los hispanos pasan un 35% más de tiempo escuchando podcasts que los no hispanos.
  • Más de la mitad de los oyentes latinos de podcasts consumen contenido tanto en inglés como en español.
  • El audio en español en general ha crecido a tasas de dos dígitos, y los hispanos en EE.UU. impulsan el 15% del crecimiento total de la industria.

Estas tendencias subrayan la urgente oportunidad que tienen los creadores latinos de dar forma a un espacio de audio que refleje su cultura, intereses e influencia.

Telemundo x UM: Impulsando a nuevos creadores

  • Perspectivas innovadoras – Los estudiantes aportan nuevas perspectivas sobre identidad, cultura, comedia, deportes y salud mental que conectan con la generación Z y los oyentes millennials.
  • Autenticidad – Hablando a su audiencia como iguales, los creadores de la UM reflejan el lenguaje cotidiano y las experiencias vividas.
  • Nuevas oportunidades publicitarias – La incubadora crea un espacio para la narrativa de marca y colaboraciones diseñadas para audiencias bilingües altamente comprometidas.
  • Inversión a largo plazo – Un compromiso sostenido en el tiempo para construir la infraestructura del futuro.

Asociarnos con Javier Pons y Juan Ponce (Vicepresidente Senior de Telemundo Studios) para materializar esta innovadora alianza ha sido una oportunidad fantástica que nos brinda una exposición temprana a talentos creativos emergentes que idealmente nos gustaría ver desarrollar carreras en NBCUniversal Telemundo Enterprises en el futuro, declaró Ashaki Rucker, Vicepresidente Senior de Recursos Humanos de Telemundo Enterprises y Latinoamérica. Agradecemos la oportunidad de ampliar nuestra relación actual con la Universidad de Miami al adoptar este nuevo e innovador enfoque con Sallie Hughes y Trevor Green, codirectores de la Escuela de Periodismo y Gestión de Medios.

De cara al futuro, la incubadora marca el siguiente paso en la creciente estrategia de audio de Telemundo, tendiendo puentes entre marcas consolidadas y creadores emergentes. Con proyectos que ya abarcan Noticias Telemundo, Telemundo Deportes y Dateline, esta iniciativa sienta las bases para nuevas y audaces colaboraciones y formatos narrativos en el mundo del entretenimiento. A medida que el público continúa adoptando el audio bilingüe y a la carta, Telemundo invierte no solo en contenido, sino también en las voces e ideas del futuro que definirán la próxima era de los medios hispanos.

###

Acerca de NBCUniversal Telemundo Enterprises:  
NBCUniversal Telemundo Enterprises lidera la industria de los medios en la producción y distribución de contenido en español para los hispanos de Estados Unidos y audiencias del mundo entero. La compañía sirve a los hispanos de Estados Unidos a través de su cadena nacional de televisión, la cadena de cable Universo, y plataformas digitales que incluyen la aplicación Telemundo, una suite de canales FAST, y servicios de streaming, como Peacock, entre otros. La cadena Telemundo ofrece entretenimiento, noticias y deportes en español que llegan al 96% de los hogares hispanos de Estados Unidos en 210 mercados, a través de 30 emisoras propias y 92 estaciones afiliadas. Telemundo también es propietaria de una emisora independiente en Puerto Rico. Gracias a Telemundo Studios, la cadena es la productora número uno de contenidos de ficción en español en Estados Unidos, y la única cadena que produce contenido original específicamente para audiencias hispanas en Estados Unidos. Ofreciendo más de 600 horas de programas de reality al año, y especiales en vivo de mayor audiencia como los Premios Billboard de la Música Latina y Miss Universo, Telemundo es considerada la casa indiscutible de la televisión en vivo de los medios hispanos. La cadena es también el hogar exclusivo en español de los dos eventos deportivos más populares del mundo, la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos. NBCUniversal Telemundo Enterprises es una división de NBCUniversal, una subsidiaria de Comcast Corporation. 

Contactos de Prensa
Krystyna Hall 
NBCUniversal Telemundo Enterprises 
Krystyna.Hall@nbcuni.com 
 

Suzzette Martínez-Malavet
NBCUniversal Telemundo Enterprises 
suzzette.martinezmalavet@nbcuni.com